“Meditar no es poner la mente en blanco: es aprender a observarte”
Rompiendo un mito
“Muchas personas creen que meditar es dejar de pensar o poner la mente en blanco.
Pero ¿qué pasa cuando te sientas a meditar y la mente no se calla? Te frustras. Y eso te aleja del verdadero propósito de la meditación…”
“No estás fallando en meditar, solo estás aprendiendo a observar.”
¿Qué es realmente meditar?
• La mente humana piensa. Es su naturaleza.
• Meditar no es dejar de pensar.
• Es aprender a observar los pensamientos sin engancharse, sin juzgar, y soltarlos.
• Esa práctica de soltar es lo que, con el tiempo, crea nuevos caminos neuronales y calma mental.
“Meditar no es silencio externo, es presencia interna.”

Cuatro recomendaciones básicas para comenzar a meditar
1. Empieza por poco.
No necesitas comenzar con 30 minutos. Basta con 5 minutos al día. La clave es empezar.
2. Sé constante.
Más importante que el tiempo, es la frecuencia. Meditar cada día, aunque sea poco, es lo que genera transformación real.
3. Elige un horario fijo.
Preferiblemente en la mañana al despertar o en la noche. Esto crea una estructura que tu mente reconoce.
4. Crea un espacio sagrado.
Haz que ese momento sea bonito. No necesitas posturas rígidas ni un altar. Solo un rincón donde te sientas bien. Puedes usar una vela, un aroma suave o música relajante si lo deseas.
⸻
“Meditar es un acto de amor hacia ti. No necesitas hacerlo perfecto, solo presente.
Si quieres seguir recibiendo herramientas prácticas para cultivar tu bienestar, te invito a suscribirte a nuestro newsletter.”